En una reciente entrevista en el programa «Sin Rodeos» de Cadena Joven, Luis Morales, exsecretario de Seguridad y Gobierno del municipio de Merlo, expuso la crítica situación política del peronismo y la alarmante realidad salarial de los empleados municipales. A través de sus testimonios, Morales plantea la necesidad de un cambio en la gestión local para atender las demandas de los vecinos.
Durante la charla conducida por Eduardo Pierce, Morales analizó el estado actual del peronismo, señalando que «la situación política partidaria no es la mejor». Según él, el desgaste del partido se debe a la falta de alternativas y al predominio de solo dos apellidos en el poder durante más de tres décadas. «La gente no se siente identificada porque hace 35 años que solo han gobernado dos apellidos», afirmó.
Morales no escatimó en críticas hacia la gestión actual, especialmente en lo que respecta a los salarios de los empleados municipales. «Merlo tiene a los empleados con el menor sueldo de Argentina», expresó, subrayando que muchos trabajadores viven en condiciones económicas precarias. «Hoy por hoy, el dinero que gana un compañero municipal es realmente irrisorio», agregó, reflejando el descontento generalizado entre los trabajadores.
El exsecretario enfatizó que la política debe escuchar y entender las necesidades de la ciudadanía. «La política le debe a la gente escucharla e interpretarla», dijo Morales, quien propuso que Merlo necesita un cambio en la gestión que ofrezca alternativas reales para mejorar la calidad de vida de los merlenses.
Morales delineó algunas de sus propuestas para abordar la crisis actual:
- Atención primaria de salud: «Necesitamos tener un médico clínico disponible 24 horas en cada localidad», sugirió, enfatizando la importancia de la salud pública.
- Programa de seguridad integral: Propuso un enfoque integral que abarque todo el distrito, redistribuyendo recursos y articulando esfuerzos con diferentes niveles de gobierno. «La seguridad no tiene horario; debe ser un tema de Estado», afirmó.
«La política necesita generar una oferta electoral distinta», concluyó, dejando claro que el futuro de Merlo depende de la capacidad de sus dirigentes para escuchar y actuar en consecuencia.